Nuestro investigador asistente, Matías Deneken, se desempeñó como editor del libro [Re]configuraciones interculturales: Un estudio longitudinal de las relaciones entre indígenas y no indígenas, publicado por Editorial Catalonia. El volumen reúne 11 capítulos que abordan, entre otras líneas, salud mental, relaciones intergrupales y conflicto, a partir del Estudio Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI).
El día 7 de octubre de 2025, Claudio Fuentes—investigador OLES y director del ICSO-UDP—fue a Tolerancia Cero (CNN Chile) para analizar la carrera presidencial.
Con datos de la Encuesta ICSO-UDP, describió un escenario con Jeannette Jara (27%) y José Antonio Kast (25%) a la cabeza, seguidos por Evelyn Matthei (12%), Johannes Kaiser (9%), Franco Parisi (9%) y Harold Mayne-Nicholls (5%); Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami alcanzan 1%.
El jueves 28 de agosto de 2025 se llevó a cabo el seminario “¿Por qué obedecemos e invocamos la ley?” en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nuestra directora, Mónica Gerber, advierte sobre los efectos de mantener por años el Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Según Gerber, “es una medida que debiera ser extraordinaria y, después de cuatro años, puede haber una tendencia a normalizarlo.
La investigadora del Observatorio de Desigualdades, académica de la Escuela de Sociología y directora del Magíster en Métodos para la Investigación Social UDP, Macarena Orchard, fue invitada al podcast Tras las Líneas, conducido por el sociólogo Manuel Antonio Garretón.
Con una participación híbrida, el equipo de OLES formó parte de la Conferencia Anual de la Latin American Studies Association (LASA), realizada entre el 24 y el 26 de mayo de 2025 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.
El pasado viernes 28 de marzo, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se llevó a cabo el Taller de trabajo “Policía y Márgenes Urbanos: Perspectivas interseccionales de investigación”, una instancia que reunió a estudiantes de magíster y doctorado, investigadores e investigadoras de distintas disciplinas, con el fin de reflexionar sobre las relaciones entre la policía y los sujetos que habitan los márgenes urbanos.
El 27 de enero de 2025 el equipo de investigación del Observatorio de Violencia y Legitimidad social (OLES) se reunió en la Universidad Diego Portales a realizar un balance del 2024 y proyecciones para el 2025.
SIMPOSIO| El pasado 1 de diciembre Ana Figueiredo, investigadora de OLES, participó en el XV Congreso internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, organizado por la Universidad de Buenos Aires.